jueves, 1 de diciembre de 2011

"Enseñar a traves de casos" - Edith Litwin , disponible enhttp://www.educared.org/global/ppce/los-casos-en-la-ensenanza

a) 1) ¿Cuáles son las perspectivas de trabajo para plantear casos?
Las perspectivas son dos, una consiste en seleccionar casos reales, y la otra en construir casos para la enseñanza. Ambas permiten abordar un tema o superando la estrategia particular, constituir la propuesta metodológica elegida para el tratamiento de una asignatura entera.

2) ¿Que función puede cumplir un caso en la enseñanza?
La función es la de estimular el pensamiento y la reflexión, la búsqueda de razones y el deleite o el placer por esta misma actividad.

3) ¿Qué es un caso y cual es la forma que adoptan?
Un caso es una herramienta o instrumento para la enseñanza de un tema. La forma que adopta el caso es una narración, es decir un relato en el que se cuenta una historia. Así, se involucran cuestiones de otras disciplinas o áreas, conformándose de esta manera como interdisciplinario.

4) ¿Cómo elegir un caso?
El caso debe guardar relación con el tema que se pretende enseñar, siendo este tema relevante del currículo, y su narrativa de calidad, atrapante; con el objeto de provocar la discusión, incitar a tomar partido o reconocer controversias y a la búsqueda de mayores razones para continuar analizándolo, desafiando a los estudiantes a pensar.

b) Considera que los casos son estrategias potentes para la enseñanza de la asignatura que Ud. dicta? ¿Por qué? ¿Podría utilizarla en sus clases?
Sí, considero que las estrategias son potentes para la enseñanza de la asignatura que dicto "Historia de la Escritura", no del todo para la otra materia que es "Caligrafía".
Para la primer materia citada, la considero potente porque la utilizo con la implementación de artículos periodísticos, films, entre otras herramientas. Por ejemplo, con la historia del libro, desde la creación de las tablas de arcilla, el códice y el libro como hoy lo conocemos; utilizo artículos periodísticos que hablan de las nuevas tecnologìas con los e-books, utilización de tabletas y otros aportes tecnológicos. De esta manera, es interesante porque se crean cambios de opinión en relación a la continuidad del libro ¿Por qué no pensar que los libros de hoy en día decaerán en desuso como ocurrieron con las tablillas de archilla y los códices?. A partir de ahí, tomar partido para reflexionar, buscar y responder al dilema es el objetivo.

1 comentario:

  1. Mercedes: Tus aportes son muy interesantes. Me parecería de utilidad que a las imágenes ( como la del grafiti) le agregues algún pie de página para informar de donde es ó a que se refiere, con el objeto de poder apreciarlas mejor.

    ResponderEliminar