CLASE NUMERO 4
Parte
III): Reflexionando sobre el proceso
a)
Intente responder las
siguientes preguntas:
a.
¿Cuál de las actividades
desarrolladas le resultó más dificultosa? ¿Cuál le resultó más sencilla?
Me resultó mas dificultosa la de elaborar la webquest, ya que tuve que realizarla en dos oportunidades; la que menos me costó fue la de realizar los comentarios a mis compañeros en sus respectivos blogs.
b.
¿Cuál de ellas le resultó más
interesante/motivante?
La que me resultó mas motivante fue la puesta en marcha y realización continua del blog.
c.
¿Ha dejado de cumplir alguna de
las actividades propuestas? ¿Cuál?
No he dejado de cumplir ninguna de las actividades propuestas.
d.
¿Cuál fue el grado de
involucramiento que logró poner en juego en el desarrollo de las actividades?
¿Pudo resolverlas en los tiempos previstos? Por qué?
El grado de involucramiento logrado fue alto, pude resolver las actividades en los tiempos previstos porque me he comprometido con la materia.
e.
Según su propio criterio ¿Cuál
de las entradas es la “mejor” lograda? ¿Por qué?
La mejor entrada fue la de la actividad referida a los films, ya que pude exponer mi experiencia docente con el abordaje de la temática planteada.
f.
¿Desearía eliminar alguna de
las entradas producidas? Cuál?
No, no desearía eliminar ninguna entrada, en menor o mayor medida, todas presentan algo interesante para la reflexión.
g.
¿Cuál fue el aporte (afectivo,
motivacional, cognitivo, conceptual, etc) que los comentarios efectuados por
sus compañeros tuvo en el proceso de desarrollo de su blogfolio? Y en su
proceso de aprendizaje?
El aporte fue afectivo, ya que los comentarios realizados por ellos fueron desde ese ámbito. Desde mi proceso de aprendizaje el aporte fue motivacional.
h.
¿Recibió aportes de su
profesora? ¿Cuáles y de qué forma intervinieron en el desarrollo de su
blogfolio?
Si, he recibido aportes de la profesora, desde reflexiones por medio de comentarios en mi blog acerca de temáticas aplicadas en clase hasta comentarios verbales en el aula, siendo la forma de intervención totalmente productivos al crecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje.
i.
A partir de la visita a los
blogfolios de sus compañeros… ¿Cuál podría ser, según su apreciación, las
potencias de su blog? Y las debilidades? Cómo podrían mejorarlas?
Según mi apreciación las potencias de mi blog es la estética y el arte que emana de él, las fotos, las letras y la combinación de colores son ricos en su diseño. Las debilidades podrían ser el acotado producto de algunas entradas, con el objeto de sintetizar el texto de las mismas. Podría mejorarlas elaborando nuevamente las mismas,con el fin de que su producto sea más rico en detalles y conceptos.
j.
Utilizaría este blog para sus
clases? Por qué? Cómo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario